+51 920 245 130 salkantrailreservations@gmail.com

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login
+51 920 245 130 salkantrailreservations@gmail.com

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

El CAMINO INCA A MACHU PICCHU 4D 3N

(1 Review)
TOUR MAS VENDIDO
From$689
Booking Form
Enquiry Form
Full Name*
Email Address*
Your Enquiry*
* I agree with Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

RESERVA CON NOSOTROS

Proceed Booking

Proceed Booking

Save To Wish List

Adding item to wishlist requires an account

57

Get a Question?

Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.

9999999999

Help@goodlayers.com

4 DÍAS / 3 NOCHES
Availability : TODOS LOS DIAS
CUSCO
CAMINO INCA - MACHU PICCHU
Min Age : 16+
Max People : 16

El CAMINO INCA A MACHU PICCHU 4D 3N

(1 Review)
  • DISPONIBILIDAD: TODOS LOS DIAS
  • DURACIÓN: 4 DÍAS Y 3 NOCHES
  • UBICACIÓN: CUSCO, CAMINO INCA, MACHU PICCHU.
  • DESTACADOS: SAYACMARCA, WIÑAYWAYNA, MACHU PICCHU
  • ALTITUD MÁXIMA: 4200 masl/ 13779 ft
  • DIFICULTAD: MODERADO A DESAFIANTE
  • TIPO DE TOUR: TREKKING, ADVENTURE
  • MEJOR TEMPORADA: MARZO A DICIEMBRE

ADECUADO PARA: MAYORES DE 16 AÑOS, PERSONAS A LAS QUE LES GUSTE LA AVENTURA Y LA NATURALEZA CON NIVELES CONSIDERABLES DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA CAMINAR. AQUELLOS EN FORMA MODERADA, O MEJOR.

IMPORTANTE

Usted tiene dos opciones para hacer esta caminata, la opción tradicional de 4 días, que por las restricciones del gobierno peruano con el afán de preservar la ruta solo brinda 500 cupos por día,
donde se incluyen Turistas, Personal de Transporte de equipo (Porteadores), Guías de Turismo y Cocineros,
para lo cual, nosotros recomendamos hacer sus reservas con 4 a 6 meses de anticipación si su viaje está programado entre mayo a setiembre;
también hay una versión corta de 2 días (VER TOUR DE 2 DÍAS), para aquellos que no tienen mucho tiempo, para esta opción si hay disponibilidad diaria.
La ruta está dirigida para cualquier persona de cualquier edad (jóvenes desde los 14 años que tengan costumbre de caminar) que sin ser deportistas tengan buena salud y estado físico regular (hicimos esta ruta con gente de 65 a 70 años), la dificultad de la ruta es más por la altura, las caminatas son a paso turista, despacio y con paradas.
Recomendamos que el viajero o grupo que desea hacer alguna de estas caminatas llegue a Cusco como mínimo 2 días antes para una buena aclimatación, donde además podría realizar algunas actividades en nuestra linda ciudad.

¿QUE HACEMOS POR TI?

Te damos seguridad en tu viaje, ya que todos nuestros servicios son realizados con vehículos que cuentan con todos los permisos para hacer transporte turístico, además con nuestro personal que está continuamente capacitado.

Te damos facilidades de pago donde puedes pagar en dos partes, una al momento de reservar y el balance al llegar a Cusco, utilizamos métodos seguros de pago como: PAYPAL, o Tarjeta de Crédito o Débito, además de Transferencias vía Western Union o Money Gram.

Reservamos por ti todos los boletos necesarios para este viaje Tickets de ingreso, no necesitas perder tu tiempo haciendo inmensas colas o buscando donde comprarlas.

Un día antes de comenzar, te damos una charla informativa en nuestra oficina o en tu hotel. Donde puedes recoger mapas de la ruta y más información del viaje que vas a realizar.

Nuestro guía te dará la más precisa y actualizada información sobre la el lugar turistico para que tu experiencia sea más espectacular e inolvidable

INTINERARIO
DÍA 1: CUSCO – KM. 82 – WAYLLABAMBA.
DÍA 2: WAYLLABAMBA – ABRA WARMIWAÑUSCA – PACAYMAYU
DÍA 3: PACAYMAYU –WIÑAYWAYNA
DÍA 4: WIÑAYWAYNA – INTI PUNKU – MACHUPICCHU – AGUAS CALIENTES – CUSCO.
¿QUE INCLUYE?
NO INCLUYE:
IMPORTANTE
QUE NECESITO LLEVAR
PRECIOS
MEJORAS DE SERVICIO:

Les recogemos de vuestro Alojamiento a las 5:30 a.m. para luego llevarles en bus hacia nuestro primer destino el inicio de nuestra aventura,

 

pasaremos por una parte alta de la ciudad donde podrán apreciar unas vistas hermosas de algunos picos nevados que hay en esta zona, además de la gente local que ya inicia sus actividades cotidianas,

 

después de una hora y media de viaje nos detendremos en Ollantaytambo (pueblo Inca que está ubicado en el Valle Sagrado de los Incas) En este lugar tendrán un tiempo libre de 10 a 15 minutos para realizar las últimas compras, después continuaremos nuestro viaje hasta llegar al Km. 82 (Piscacuchu), llegaremos a media mañana donde conoceremos a todo el personal que nos acompañarán (Porteadores, Cocineros, ayudantes), en este lugar pasaremos el primer control del camino y el puente que nos hará saber que ya estamos dentro del camino, comenzaremos a caminar cerca de la orilla del río Vilcanota, estos primeros kilómetros serán fáciles y de lindo paisaje, donde podremos tener una linda vista del nevado de VERONICA hasta llegar a un punto alto donde encontraremos el primer centro arqueológico Patallaqta donde almorzaremos para recuperar las energías, después de recibir la información de nuestro guía continuaremos nuestra ruta hasta llegar a Wayllabamba donde descansaremos esta primera noche.

Distancia de la Caminata: 12 km (6.83 Millas) – 5 Horas.

Altura al Inicio de la Caminata: 2720 MSNM. (90945 PSNM)

Altura Máxima: 3000 MNSM (9843 PSNM)

Alimentación Proporcionada: Almuerzo y Cena.

Alojamiento: Tienda de Campamento (Tienda de 4 Estaciones).

Después del desayuno, continuamos con nuestra caminata, este día para muchos el más difícil, ya que ascenderemos hasta el punto más alto de la ruta Warmiwañusca (4200 m.s.n.m.) Primero comenzaremos a subir por una zona con mucha vegetación típica, donde también encontraremos muchas escalinatas que surcan la montaña, estas que tendremos que utilizar para llegar al abra, después de haber subido unas cuatro horas llegaremos a Warmiwañusca el paso más alto de esta ruta. Aquí tendremos una vista impresionante de este Valle, después descenderemos hasta llegar a nuestro segundo campamento y podremos descansar la segunda noche.

Distancia de la Caminata: 13 km (8.07 Millas) – 7 horas y media.

Altura al Comienzo de la Caminata: 3000 MSNM. (9843 PSNM)

Altura Máxima: 4200 MNSM (13779 PSNM)

Alimentación Proporcionada: Desayuno, Almuerzo y Cena.

Alojamiento: Tienda de Campamento (Tienda de 4 Estaciones).

Después del desayuno, comenzamos a caminar muy temprano, ascendiendo primeramente donde recordaremos la caminata del día anterior, ya que será como una hora de subida, en la ruta encontraremos al centro arqueológico de Runkuraqay una zona arqueológica con hermosas vistas del Valle de Pacaymayu, después continuaremos y luego de pasar el segundo paso llegaremos a Sayacmarca, uno de los más grandes restos arqueológicos del camino Inca, donde almorzamos; enseguida continuamos nuestra caminata descendiendo por Phuyupatamarca, para finalmente llegar a Wiñaywayna.

Distancia de la Caminata: 15 km (9.32 Millas) – 8 horas y media.

Altura al Inicio de la Caminata: 3580 MSNM. (11745 PSNM)

Altura Máxima: 4000 MNSM (13123 PSNM)

Alimentación Proporcionada: Desayuno, Almuerzo y Cena.

Alojamiento: Tienda de Campamento (Tienda de 4 Estaciones).

Después del desayuno, muy temprano continuamos caminando hasta llegar a Inti Punku o puerta del sol, entrada a la maravillosa ciudadela de Machupicchu. Al llegar descenderemos a la puerta principal para poder dejar nuestras mochilas, utilizar servicios higiénicos y refrescarnos, luego ingresaremos para realizar la Visita guiada, esta durará aproximadamente dos horas y después tendrán un tiempo libre para visitar la ciudadela por su cuenta, Luego tendremos que descender a Aguas Calientes (pueblo de Machupicchu) donde tendrán tiempo libre para almorzar. Por la tarde tomaremos el tren para retornar hasta Ollantaytambo y de allí les recogeremos para traerlos de vuelta en bus a Cusco.

Distancia de la Caminata: 5 km (3.11 Millas) – 2 Horas.

Altura al Inicio de la Caminata: 2680 MSNM. (8793 PSNM)

Altura Máxima: 2730 MNSM (8957 PSNM)

Alimentación Proporcionada: Desayuno.

Incluye:

Charla de Información: Un día antes del inicio del tour les damos una charla de información sobre esta caminata, esta será en nuestra oficina a las 18:30 hrs. Nosotros somos flexibles con el horario, Comprendemos que desea disfrutar de la ciudad de Cusco, entonces, si usted está en algún tour y llega después no se preocupe.

Recojo de su hotel: Nosotros le recogemos de su hotel en Cusco (Si está ubicado en algún lugar donde nuestra movilidad no puede llegar, Nuestro guía irá hasta su hotel y le llevará hasta donde esta nuestra movilidad).

Transporte: Transporte para nuestro grupo desde Cusco hasta Piscacuchu (Km 82) (2 horas y media), este será un carro privado solo para nuestros pasajeros y personal de apoyo.

Equipo de Campamento: Tiendas Dormitorio (Carpas de 4 Estaciones) Con capacidad para 4 personas donde solo ingresan 2 (Entonces tiene buen espacio dentro), Tiendas comedor y cocina, mesas, sillas y Colchonetas Inflables.

Alimentación: 03 Desayunos, 03 Almuerzos, 03 Cenas + mate de Coca cada mañana en los campamentos (Opciones vegetarianas y veganas sin costo adicional)

Guía Profesional de Turismo: Todos nuestros personales de Guías hablan Inglés, Están bien entrenados y tienen mucha experiencia en esta ruta y Machu Picchu, Ellos están listos para crear una excelente experiencia para usted y les harán llegar sanos y salvos.

Kit de Primeros Auxilios: Nuestros guías llevan medicación básica con un balón de oxígeno por precaución.

Personal de Soporte: Guía Auxiliar cuando vamos más de 12 personas, Cocinero y Asistente (Ellos son especialistas cocinando en nuestras montañas).

Porteadores: Son personas que llevan el Equipo de Camping y suplementos de comida.

Ticket de Admisión al Camino Inca y Machupicchu: Nosotros reservamos y tenemos listos los ingresos a esta importante caminata, Este también servirá para ingresar a Machu Picchu.

Tickets de Tren de Retorno: Desde Aguas Calientes a Ollantaytambo (TREN VOYAGER – INCARAIL ó TREN EXPEDITION- PERURAIL) Este será entre 18:20 a 19:00 hrs.

Transporte de Retorno: Desde Ollantaytambo a Cusco, Este servicio será dado con minibuses de 15 o 20 personas (Renault Master ó Sprinter Mercedes Benz).

Impuestos: Todos los Impuestos están incluidos.

Entrada a la Montaña del Waynapicchu: Esta es una caminata extra de 2 horas y media (Subida y Bajada) desde la ciudadela de Machu Picchu, Esta tiene un costo extra de US$ 55.00 Tiene que preguntar por disponibilidad.

Entrada a la Montaña de Machu Picchu: Esta es una caminata extra de 3 horas y media (Subida y Bajada) desde la ciudadela de Machu Picchu, Esta tiene un costo extra de US$ 55.00 Tiene que preguntar por disponibilidad.

Ticket de Bus para descender desde Machupicchu a Aguas Calientes: Todo el grupo va caminando, Si usted desea tomar uno, usted puede comprar su ticket allí (US$ 12.00).

Bolsa de Dormir: (US$ 20 Alquiler para todo el tour).

Bastones: (US$ 20 Alquiler por un par).

Alimentación no mencionada: Primer desayuno, último Almuerzo y snacks speciales.

Seguro de Viaje.

Propinas: Son muy bien recibidas.

Descuento de US$ 29.00 para Comunidad Andina (Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia).

Descuento de US$ 25.00 para estudiantes con carnet Vigente de Pregrado Menores de 25 años (Los Carnets hechos en material PVC deben de mostrar fecha de vigencia no mayor a un año con relación a la fecha de visita a Machupicchu); los carnets ISIC ya NO son aceptados.

Descuento de US$ 25.00 para menores de 18 años.

De acuerdo al nuevo reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu 2019, el ticket de ingreso de Machu Picchu es válido para un solo ingreso al Parque de Machu Picchu (el Pasajero ingresa, pasea, sale y no puede volver a ingresar), usualmente todas las personas se quedan entre 4 a 5 horas en Machu Picchu, si usted desea quedarse más tiempo deberá de comprar otro boleto (Extra US$ 50.00), el parque está abierto hasta las 17:30 hrs.

Los precios son para tour en servicio compartido, grupos de 12 a 16 personas por guía, consultar para tours en servicio privado.

Salidas todos los días, para realizar una reserva tiene que fijarse disponibilidad de espacios en la parte baja.

Para realizar esta caminata tiene que estar como mínimo un día antes en Cusco (Recomendable 2 días para una propia aclimatación a la altura).

-Mochila de tamaño regular (45 a 50 litros, La idea es que se sienta muy cómodo con lo que va a llevar, muchos llevan Mochilas grandes, pero con menos cosas).

-Ropa un tanto Abrigadora (Casaca, Termales, Polar, Guantes, chalinas, gorra caliente), hay algunas noches que son frías.

-Ropa Impermeable (Casaca, pantalón y Guantes) Si no los tiene, Puede comprar en Cusco un Poncho de Lluvia, El clima en las montañas es muy impredecible y cambiante.

-Zapatos de Trekking, Los más cómodos que tenga (Mucho mejor si resistente al agua).

-Ropa cómoda como 3 a 4 polos (Manga larga si odia los mosquitos), 2 o 3 Pantalones (leggings van bien), 3 o 4 Pares de Medias de trekking o Medias de lana, Short (Opcional, recuerde que hay mosquitos)

-Sandalias (opcional, Si quiere liberarse de los zapatos en los campamentos)

-Sombrero o Gorra contra el sol.

-Bloqueador solar.

-Linterna.

-Pastillas purificadoras de Agua.

-Cámara o videocámara.

-Repelente contra Los mosquitos.

-Poncho de Lluvia.

-Dinero extra en Soles para gastos extras.

-Lentes de sol (Opcional).

-Bastones de Trekking (Opcional).

TOUR EN SERVICIO COMPARTIDO

Este servicio compartido o en GRUPO significa que usted realizará el tour con otras personas, Este servicio Standard se realiza con un grupo entre 12 a 16 personas por guía. Esto no significa que usted tenga que conseguir esa cantidad de personas para hacer el tour, nosotros tenemos salidas confirmadas para todos los días, entonces si es solo uno o dos personas no se preocupen, se pueden sumar a uno de nuestros grupos.

«MEJOR PRECIO POR PERSONA: US$ 689.00»

 

TOUR EN SERVICIO PRIVADO

Este servicio es una manera exclusiva de realizar este viaje, donde el servicio es mucho más personalizado, los precios varían de acuerdo a la cantidad de gente de su grupo:

 

2 PERSONAS: US$ 1270 POR PERSONA

3 PERSONAS: US$ 1170 POR PERSONA

4 PERSONAS: US$ 1070 POR PERSONA

5 PERSONAS: US$ 970 POR PERSONA

6 PERSONAS: US$ 830 POR PERSONA

7 PERSONAS A +: US$ 740 POR PERSONA

Transporte privado: Desde Ollantaytambo a Cusco US$ 20.00 (Por tramo, por persona); esto le da un placentero viaje sin tener que esperar o ir a recoger a más personas del grupo.

Retorno a las 16:12 hrs. TREN 360° – Inca Rail US$ 30.00 (Por Persona) (VER TREN); este es otro tipo de tren más panorámico que cuenta con un horario excelente donde llegará a Cusco a las 20:20 hrs.

Retorno a las 16:43 hrs. TREN Vistadome – Peru Rail US$ 35.00 (Por Persona)(VER TREN); este es otro tipo de tren más panorámico que cuenta con un horario excelente donde llegará a Cusco a las 21:00 hrs.

¿COMO RESERVAR?

PASO 1: ENVÍA INFORMACIÓN

PASO 2: PAGO DEL DEPÓSITO

PASO 3: CONFIRMACIÓN DEL TOUR:

Llene el Formulario de reserva aquí abajo o Envía datos de las personas que realizarán el viaje a info@salkantrailreservations.com
Como nombre completo, número de pasaporte, nacionalidad, fecha de nacimiento o copia del pasaporte; nuestras políticas de privacidad son estrictas.
INKA TIME utilizará esta información exclusivamente para nominar los tickets de reserva, nosotros nunca compartimos esta información con terceros.

Elige la forma de pago y realiza tu depósito, hay 03 formas de Pago, pagos Vía PAYPAL, con Tarjeta de crédito o débito VISA o MASTERCARD (Estas tienen un cargo del 8% por impuestos interbancarios)
y Transferencias Vía Western Union o Money Gram, Para este viaje se debe de realizar un depósito del 50%;
al momento que envíe la información deberá de especificar la forma de Pago y nosotros le enviaremos una solicitud de pago o datos para que realice el depósito,
el Balance de pago se hace al llegar a Cusco (En efectivo en Soles o Dólares).

Al recibir todos los datos de los pasajeros y el pago del Depósito, nosotros le enviaremos un mail de confirmación del tour reservado con un código de reserva y pago.
Además de detalles del viaje reservado (VOUCHER DE RESERVA)(en un máximo de 8 horas considerando nuestro horario de oficina GMT – 5), en este momento su reserva estará garantizada al 100%, el siguiente paso sería que lleguen y vayan a su tour.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Quién administra el Camino Inca?

El Camino Inca forma parte del Patrimonio Nacional del Perú y su acceso y las condiciones de las excursiones son manejados y regulados por el Ministerio de Cultura Cusco. Solo ellos pueden dar las autorizaciones de acceso (vea también la página Reglamentación). El Ministerio de Cultura Cusco también maneja los campamentos. Ellos son los encargados del mantenimiento del camino, de los campamentos y de las instalaciones de sanitarios que están en medio de la nada.

¿Cuáles son las características del camino y de los campamentos?

El Camino Inca es una ruta de piedra construida por los Incas hace 500 años para unir sus pueblos diseminados por todo el imperio del Tawantisuyo. Esta sección, un sitio arqueológico protegido abierto al turismo, va del km 82 a Machu Picchu. Está ubicado en medio de los Andes y no es accesible por auto ni por ningún medio de transporte. No hay infraestructura de electricidad ni de agua ni tampoco servicios higiénicos convenientes a lo largo del camino y/o en los campamentos; tampoco hay red de celular. Las instalaciones sanitarias en los campamentos no están en buenas condiciones, por lo que la mayoría de caministas prefiere la naturaleza. Lamentablemente, esto no es responsabilidad de las agencias y no podemos hacer nada al respecto.

¿Qué fechas de salida ofrecen?

Nosotos ofrecemos salidas todos los días, En el calendario de disponibilidad, indicamos los espacios disponibles para cada día. Ese calendario también le permite elegir la fecha de salida de su trek.

¿Cuál es la duración de la excursión?

El Camino Inca une la ciudad de Cuzco a la Ciudadela de Machu Picchu. El inicio de la excursión puede ser desde las afueras de la ciudad (Trek de 4 días) o, para los más apurados o los menos atléticos, desde un punto intermedio (Trek de 2 días) . Cabe mencionar que el Camino Inca solo se puede hacer en un solo sentido: desde Cuzco hasta Machu Picchu; el regreso se hace siempre de forma motorizada (en tren y en bus).

¿Quién participará en el Trek conmigo?

Lógicamente, la excursión se hace en grupo, es por ello que usted formará parte de un grupo con otros excursionistas. Como es imposible saber de antemano (además por cuestiones de confidencialidad) quién formará parte de su grupo, nos es imposible responder de manera precisa. Generalmente, es un grupo de excursionistas de distintas nacionalidades y edades. El Ministerio impone reglas estrictas a las agencias, como, por ejemplo, un límite de 40 personas por grupo, de las cuales un máximo de 16 excursionistas y un mínimo de 2 guías; el resto es el personal de apoyo (porteadores, cocineros). Podemos resumir diciendo que se trata de un pequeño grupo de 16 personas como máximo. Cabe indicar que, en la medida de lo posible, (turistas sin fecha de viaje fija, etc) tratamos de agrupar en un mismo trek a un máximo de personas de la misma nacionalidad y rango de edad.

¿Cuál es la mejor época para hacer la excursión?

El Perú es un país muy grande y con muchos climas diferentes, por esa razón sería muy difícil definir una buena época para visitar distintos lugares. Sin embargo, consideramos que la mejor temporada es de Junio a Setiembre. Para el Camino Inca, la temporada más calurosa es de Noviembre a Marzo pero también es la temporada de lluvias. Por eso pensamos que es más agradable hacer una excursión soleada pero fría que una excursión cálida pero lluviosa. Por esta razón, nosotros aconsejamos hacerla de preferencia entre Mayo y Octubre. Cabe señalar que el Camino Inca está abierto todos los días del año excepto en Febrero, mes de mantenimiento. Para mayores detalles, le aconsejamos que visite la página del clima.

¿El Camino Inca está abierto todo el año?

Está abierto los 7 días de la semana, todos los días del mes, incluyendo domingos y feriados; pero está cerrado en Febrero porque el Ministerio aprovecha este mes, el más lluvioso (por ende el menos frecuentado), para hacer el mantenimiento del Camino Inca.

He oído hablar de un tren «local», ¿lo puedo tomar?

Efectivamente, hay un tren llamado «local» para el trayecto Cuzco-Aguas Calientes, pero por decreto del gobierno está reservado a los peruanos y residentes, previa presentación de un documento de identidad. Ningún turista puede tomarlo.

¿Puedo hacer la excursión yo solo(a)?

No. Solo se permite el acceso al Camino Inca a excursionistas acompañados de guías autorizados por el Ministerio. Solo algunas agencias (unas 150 US las 35,000 agencias de viajes en Perú), incluida la nuestra, tienen autorización para el acceso.

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar el camino Inca?

Se recomienda reservar el Camino Inca con al menos 4 meses de anticipación, especialmente durante la temporada alta que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, la demanda es alta y los espacios se llenan rápidamente, por lo que es importante asegurar tu lugar con suficiente antelación. Sin embargo, si planeas viajar durante la temporada baja, aún es recomendable reservar con al menos 3 meses de anticipación para garantizar la disponibilidad.

NUESTRAS OPINIONES LO CONFIRMAN
1 Review
Sort By:RatingDate

rafael

Solo Traveller

un poko cansado pero si vale la pena

10 de septiembre de 2025
Translate »

Proceed Booking